Hoy en día, la fibromialgia es una de las condiciones crónicas más frecuentes que afectan a las personas. Según diversos estudios, 1 de cada 50 individuos cuenta con esta situación. Desafortunadamente es una patología difícil de diagnosticar ya que es ignorada por el cuerpo durante meses o incluso año.
La fibromialgia en los cuidados Quiroprácticos
La fibromialgia típicamente provoca dolores en todo el cuerpo y crea áreas tan sensibles que un toque ligero puede provocar sensaciones horribles denominadas “sensibilización central”.
Los pacientes diagnosticados con fibromialgia tienen como alternativas los tratamientos convencionales o más alternativos. El enfoque tradicional consiste en eliminar el dolor a través de antinflamatorios, somníferos y relajantes musculares. Frecuentemente, se utilizan métodos más naturales para combatir estos dolores, donde la quiropráctica es una de las más comunes.
Síntomas de la fibromialgia
Dolor:
- Cuello y hombros
- Base del cráneo
- Borde de los senos
- Parte interior del codo
- Glúteos
- Cadera
- Parte interna de la rodilla
Beneficios de la Quiropráctica en relación a la fibromialgia
- Reduce los niveles de dolor
El tema más difícil para los pacientes con fibromialgia es de mejorar el dolor permanente, que a veces afecta al cuerpo durante semanas o meses. Al principio, estos pacientes consultan por este dolor permanente que experimentan, pero gracias a los ajustes quiroprácticos se observa una rápida mejoría ya que ayuda a disminuir el dolor y mejora la calidad de vida.
- Mejora el movimiento
Con los ajustes tanto en espalda como en el resto de los miembros, los pacientes pueden notar una mejora de movimiento de las articulaciones dolorosas.
- Mejora la calidad del sueño
Uno de los efectos más comunes de la fibromialgia es la falta de sueño, lo que conlleva a estados de fatiga crónica y de irritabilidad incluso en muchos casos depresión. Gracias a los ajustes quiroprácticos, los pacientes logran un sueño más largo y reparador.
- Da más confianza al paciente
Los pacientes que tienen que convivir con una enfermedad dolorosa y crónica, pueden desarrollar síntomas de depresión. Trabajando la quiropráctica en el día a día, los pacientes se sienten más responsables de la gestión de su salud y son más optimistas en su recuperación.
Recomendaciones para mejorar la Fibromialgia:
- Reducir el estrés emocional
- Aumentar la actividad física
- Cuidar la alimentación
- Descanso regular y apropiad
- Sentirse querido, amado y valorado
- Balnearios, spa, masajes relajantes
- Acupuntura
- Técnicas mente-cuerpo: Yoga, meditación
- Cambiar el entorno tóxico
- Ajuste quiroprácticos: 20% más de conexiones neurológicas
BY: Atitlan
cervicalgia / Escoliosis / estimulación cerebral / lumbalgia / quiropractica / Síntomas
COMMENTS: No hay comentarios
Escoliosis lumbar: Síntomas, causas y ejercicios
La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que, la mayoría de las veces, se diagnostica en niños y en personas adultas. La prevalencia de la escoliosis se aproxima al 2% de la población, con una frecuencia cinco veces mayor en mujeres que en varones. En más del 85% de los casos su causa es desconocida. En el resto de los casos se debe a defectos de la formación de la columna vertebral durante la gestación.
¿Cuáles son los síntomas o signos de la escoliosis?
En primer lugar, una columna vertebral normal es alineada desde la pelvis hasta el cráneo, de forma que la espalda aparece simétrica. Cuando se cuenta con escoliosis, la forma de la columna cuenta con una desviación en la cual se pueden observar uno o varios de estos signos:
- Un Omóplato que parece más prominente que el otro
- Hombro desalineados
- Cintura asimétrica
- Un lado de la cintura más alto que el otro
- Una parte de la caja torácica hacia a fuera
- Sobresale un lado de la espalda al inclinarse hacia delante
Los síntomas más habituales son:
- Contracturas musculares
- Desviación de los hombros, espalda y cadera
- Dolores de espalda.
Con el crecimiento, si no hay una higiene postural adecuada y un diagnostico precoz, la escoliosis puede ir incrementando con la edad, derivando a la larga en un desgaste vertebral que puede cursar con protusiones y hernias discales, entre otras condiciones.
Ejercicios para mejorar la escoliosis
Los siguientes ejercicios son una buena forma de mejorar la postura y fortalecer los músculos que tenemos menos activos:
- Colocado en cuadrupedia, hombros y piernas relajado levantar un brazo y su pierna contraria aguantando la posición durante dos segundos. Repetir con el brazo y pierna contraria. Realizar este ejercicio 3 veces e ir aumentando el tiempo conforme se tenga más estabilidad.
- De pie, coger una banda elástica y abrir los brazos estirando a la altura de los hombros. Aguantar de 15-20 segundos. Repetir 3 veces e ir aumentando el tiempo conforme se tenga más estabilidad.
- Plancha lateral con o sin rodillas. Aguantar en cada lado 10 segundos e ir aumentando el tiempo conforme se tenga más estabilidad. Realizar más repeticiones en el lado menos fortalecido.
Además, a través del programa de ejercicios que ofrecemos, puedes mejorar y trabajar tu musculatura a la vez que entrenas. En este enlace, puedes ver todas las actividades de nuestro Programa de Ejercicios Quiro.práctica Zaragoza
BY: Atitlan
Escoliosis / quiropractica
COMMENTS: No hay comentarios