Hoy en día, la fibromialgia es una de las condiciones crónicas más frecuentes que afectan a las personas. Según diversos estudios, 1 de cada 50 individuos cuenta con esta situación. Desafortunadamente es una patología difícil de diagnosticar ya que es ignorada por el cuerpo durante meses o incluso año.

La fibromialgia en los cuidados Quiroprácticos
La fibromialgia típicamente provoca dolores en todo el cuerpo y crea áreas tan sensibles que un toque ligero puede provocar sensaciones horribles denominadas “sensibilización central”.
Los pacientes diagnosticados con fibromialgia tienen como alternativas los tratamientos convencionales o más alternativos. El enfoque tradicional consiste en eliminar el dolor a través de antinflamatorios, somníferos y relajantes musculares. Frecuentemente, se utilizan métodos más naturales para combatir estos dolores, donde la quiropráctica es una de las más comunes.
Síntomas de la fibromialgia
Dolor:
- Cuello y hombros
- Base del cráneo
- Borde de los senos
- Parte interior del codo
- Glúteos
- Cadera
- Parte interna de la rodilla
Beneficios de la Quiropráctica en relación a la fibromialgia
- Reduce los niveles de dolor
El tema más difícil para los pacientes con fibromialgia es de mejorar el dolor permanente, que a veces afecta al cuerpo durante semanas o meses. Al principio, estos pacientes consultan por este dolor permanente que experimentan, pero gracias a los ajustes quiroprácticos se observa una rápida mejoría ya que ayuda a disminuir el dolor y mejora la calidad de vida.
- Mejora el movimiento
Con los ajustes tanto en espalda como en el resto de los miembros, los pacientes pueden notar una mejora de movimiento de las articulaciones dolorosas.
- Mejora la calidad del sueño
Uno de los efectos más comunes de la fibromialgia es la falta de sueño, lo que conlleva a estados de fatiga crónica y de irritabilidad incluso en muchos casos depresión. Gracias a los ajustes quiroprácticos, los pacientes logran un sueño más largo y reparador.
- Da más confianza al paciente
Los pacientes que tienen que convivir con una enfermedad dolorosa y crónica, pueden desarrollar síntomas de depresión. Trabajando la quiropráctica en el día a día, los pacientes se sienten más responsables de la gestión de su salud y son más optimistas en su recuperación.
Recomendaciones para mejorar la Fibromialgia:
- Reducir el estrés emocional
- Aumentar la actividad física
- Cuidar la alimentación
- Descanso regular y apropiad
- Sentirse querido, amado y valorado
- Balnearios, spa, masajes relajantes
- Acupuntura
- Técnicas mente-cuerpo: Yoga, meditación
- Cambiar el entorno tóxico
- Ajuste quiroprácticos: 20% más de conexiones neurológicas
BY: Atitlan
cervicalgia / Escoliosis / estimulación cerebral / lumbalgia / quiropractica / Síntomas
COMMENTS: No hay comentarios

Cómo Estimular el Cerebro del Niño
¿SABES ESTIMULAR CORRECTAMENTE TU CEREBRO Y EL DE TU NIÑO/A?Conoce todos los peligros de la era digital y los 5 aspectos FUNDAMENTALES a tener en cuenta para el DESARROLLO DEL CEREBRO.
Si queremos desarrollar al 100% el CEREBRO de nuestros hijos o el nuestro mismo necesitamos conocer los 5 aspectos FUNDAMENTALESpara el DESARROLLO del NEOCÓRTEX:
- Más MOVIMIENTO
- Menos PANTALLAS
- Mejor DESCANSO
- Mejor ALIMENTACIÓN
- ESTIMULACIÓN ESPECÍFICA de los núcleos menos activados
El Neocórtex es la parte del cerebro que se ocupa de las funciones mentales superiores y de las funciones ejecutivas (raciocinio, reflexión, planificación, toma de decisiones…). Habilidades como el CÁLCULO y el LENGUAJE, HABILIDADES SOCIALES como el control y gestión de impulsos, EMOCIONES y conductas también dependen del neocórtex.
TALLER de enero: JUEVES 28/01/2021 a las 19 horas ONLINE, COMPARTE y ¡RESERVA tu plaza!
BY: Atitlan
estimulación cerebral / remind
COMMENTS: No hay comentarios